Modelo de Carta Notarial por Difamación
Plantilla de un modelo de carta notarial por difamación en Word
Con este modelo de carta notarial por difamación podrás ejercer el ejercicio de aclarar la reputación de tu empresa o persona. Este ejemplo de carta notarial por difamación esta disponible para editar a tu antojo y luego descargar gratis en formato Word.
Modelo de carta | Enlace de descarga |
Carta notarial por difamación | Descargar en Word |
Carta notarial por difamación en Colombia
La difamación es un delito contra el honor que consiste en imputar a una persona un hecho o una cualidad que le desprestigia. En Colombia, la difamación se encuentra tipificada en el artículo 220 del Código Penal, el cual establece una pena de prisión de 16 a 36 meses y una multa de 10 a 100 salarios mínimos legales mensuales vigentes. La carta notarial es un documento formal que se utiliza para realizar peticiones o reclamos.
En el caso de la difamación, la carta notarial se utiliza para exigir al autor de las imputaciones que se retracte y se disculpe.
Requisitos de la carta notarial por difamación
La carta notarial por difamación debe contener los siguientes requisitos:
- Lugar y fecha: Se debe indicar el lugar y la fecha en que se redacta la carta.
- Destinatario: Se debe indicar el nombre y la dirección del destinatario de la carta.
- Razón social: Se debe indicar la razón social del notario que expide la carta.
- Número de protocolo: Se debe indicar el número de protocolo de la carta.
- Introducción: Se debe indicar el motivo de la carta.
- Cuerpo: Se debe describir las imputaciones que se consideran difamatorias.
- Petición: Se debe solicitar al destinatario que se retracte y se disculpe.
- Conclusión: Se debe indicar la fecha límite para el cumplimiento de la petición.
Ejemplo de carta notarial por difamación
Asunto: Carta Notarial por Difamación en Colombia
Fecha: 10 de diciembre de 2024
Señora [Nombre del destinatario] [Dirección del destinatario]
Estimada señora [Nombre del destinatario],
Mediante esta comunicación formal, me dirijo a usted con respecto a las imputaciones difamatorias que ha realizado en mi contra a través de su cuenta de Twitter, @[Nombre del destinatario].
El Código Penal colombiano, en su artículo 220, establece que la difamación es un delito contra el honor, con una pena que va de 16 a 36 meses de prisión y una multa de 10 a 100 salarios mínimos legales mensuales vigentes.
Por lo tanto, le solicito que se retracte de las mencionadas imputaciones y emita una disculpa pública. Le otorgo un plazo de 24 horas para cumplir con esta petición, a partir de la recepción de esta carta.
En específico, los mensajes que usted ha publicado contienen las siguientes afirmaciones:
[Mensaje 1]
[Mensaje 2]
Estos mensajes imputan los siguientes hechos:
[Hecho 1]
[Hecho 2]
Atentamente,
[Nombre del remitente]
[Razón social del notario]
[Número de protocolo]
[Firma del notario]
Es importante destacar que estos hechos son falsos y perjudiciales para mi honor y reputación. La falta de cumplimiento de esta solicitud dentro del plazo establecido me obligará a tomar las medidas legales pertinentes.
Recomendaciones
Si usted es víctima de difamación, es importante que:
Recopile pruebas de las imputaciones que se le han realizado. Estas pruebas pueden incluir testimonios de testigos, grabaciones, capturas de pantalla, etc. Envíe una carta notarial al autor de las imputaciones exigiéndole que se retracte. Si el autor no se retracta, tome las medidas legales correspondientes.
Si te interesa Modelo de Carta Notarial por Difamación tal vez quieras ver Modelo de carta.
Leave a Reply
No te vayas! También puedes ver: